Bandas florales
Bandas florales Agricultura regenerativaFormatos
25 KgBanda floral especialmente indicada para los enemigos naturales.
Banda floral destinada a implantar hileras florales en las zonas perimetrales de los cultivos, atrayendo especialmente a coccinelidos regulando así el ataque de áfidos.
Porte variado desde 45 cm hasta 75 cm
La selección de especies se realizó según su capacidad respectiva para fijar la fauna auxiliar en las zonas perimetrales del cultivo.
Ventajas
Son potencialmente atractivas para enemigos naturales de plagas y polinizadores.
Proporciona a estas poblaciones oportunidades adicionales para mantenerse y desarrollarse.
Proveedor

Recomendaciones
ÉPOCA DE SIEMBRA: Primavera y otoño (Hasta mediados de Octubre)
PREPARACIÓN DEL TERRENO: Gradeo superficial rompiendo la costra del terreno, eliminado adventicias y refinándolo para ser un buen lecho de siembra, después de la siembra pase de rodillo o rastrillado.
MANEJO DURANTE EL PRIMER AÑO: Las semillas de flores requieren 4-8 semanas para germinar, si antes han germinado adventicias podemos hacer un corte a una altura de e30-40 cm, lo que facilita la entrada de luz a las flores sembradas, debemos retirar el corte. 2º corte a 30 cm, cuando empieza a agostarse la primera floración (Mayo-Junio) con la finalidad de favorecer el rebrote y por lo tanto una nueva floración.
Composición
Achillea millefolium, Ammi majus, Anthriscus cerefolium, Borago officinalis, Centaurea cyanus, Carum carvi, Cichorium intybus, Fagopyrum esculentum, Lotus corniculatus, Melilotus officinalis, Medicago lupulina, Phacelia tanacetifolia, Trifolium pratense, Trifolium fragiferum.
Observaciones
Esta práctica es muy aconsejable en cultivos hortícolas, frutales y cítricos ya que las bandas florales sembra- das entre hileras aumentan la complejidad del ecosistema agrícola, atractivo para muchas especies de depredadores, parasitoides y polinizadores lo que proporciona un mejor control biológico de plagas.