Cubierta vegetal Arbovert Perenne
Cubiertas Vegetales Agricultura regenerativaFormatos
25 KgCubierta Vegetal recomendada para uso agrícola y como reservorio de fauna útil.
Cubierta vegetal especialmente indicada para los cultivos del olivar, almendro y frutales.
Tiene como objetivo ayudar a conservar y desarrollar la estructura y el equilibrio físico-químico del suelo en beneficio del cultivo principal ya que sirve como reservorio de los enemigos naturales.
Ventajas
Evita las pérdidas de suelo por erosión.
Mejora la estructura e infiltración del suelo, la cubierta vegetal airea y cuando llueve reconduce las gotas de agua hacia el suelo a través de sus hojas. La cubierta permite almacenar y conserva más agua que en un suelo desnudo.
Las raíces de las cubiertas vegetales actúan en el suelo incrementando la macroporosidad y evitano la formación de la costra superficial.
Mejora gradual del % de materia orgánica por descomposición de la biomasa que produce lo que fomenta la actividad enzimática y microbiana.
Aporte de nutrientes al suelo, las plantas a través de sus raíces toman cationes de las capas profundas del suelo (Ca,K,Mg…) liberándolos posteriormente a la superficie en la descomposición de sus hojas y tallos.
Fijación de Nitrógeno atmósférico al suelo en el caso de las leguminossas, contribuyendo a la economía de abonos nitrogenados.
Disminuye la presencia de malas hierbas adventicias dominantes.
Favorece el paso de la maquinaria con la lluvia o después facilitando tareas de poda, cosecha y tratamientos.
En ocasiones permite su aprovechamiento ganadero como en el caso de las dehesas.
Proporciona hábitats que incrementan la biodiversidad, lo que facilita la prodcción integrada y ecológica de los cultivos.
Proveedor

Recomendaciones
ÉPOCA DE SIEMBRA: Septiembre-Diciembre aprovechando las lluvias otoñales.
DOSIS DE SIEMBRA: 50 kg/ha (a tener en cuenta un factor reductor 30-35% para el calculo de la dosis para las calles)
PREPARACIÓN DEL TERRENO: Pase de rotovator para descompactar y eliminar advencias, siembra superficial de la semilla (1-1,5 cm)
RIEGOS: Si no se producen lluvias, hacer un primer riego de siembra humedeciendo los 3-4 cm del suelo.
SIEGAS: En función del desarrollo de la cubierta y el cultivo.
-Primera: junto con los restos de poda.
-Segunda: Abril.
-Tercera: Junio/Julio
Composición
15 % Festuca arundinacea
15 % Dactylis glomerata
20% Bromus inermis
15 % Onobrychis viciifolia descascarillada
15 % Vicia sativa
10 % Trifolium alexandrinum
10 % Sinapis alba
Observaciones
La cubierta es perenne y permanece viva durante el otoño, invierno y primavera pudiendo llegar a agostarse o segarse en verano para no competir con el cultivo.