Categoría Blog

Home Blog Categoría: Blog

La polinización de cultivos para aumentar la producción

Categoría: Blog
Publicado:

La polinización es un proceso indispensable en la reproducción de las plantas, y de sumo interés para los cultivos y el florecimiento de sus frutos. Los polinizadores, como las abejas, mariposas, pájaros, polillas, escarabajos, etc. ayudan a que las plantas se reproduzcan, germinen y mejoren la cuaja de los frutos. Pero ¿cómo funciona la polinización? Muchos de estos insectos viajan de flor en flor recolectando polen para alimentarse, haciendo inevitable que, en muchas de sus travesías, depositen el polen de una flor en la superficie de otra. Esto es posible gracias a la capa de pelo que algunas especies como las...

El control biológico de plagas, un método eficaz y natural

Categoría: Blog
Publicado:

Tradicionalmente, los agricultores y productores eliminaban las plagas únicamente con tratamientos químicos. Esto ha hecho que muchas de estas plagas hayan desarrollado resistencias a las técnicas tradicionales de control y que estos químicos maten tanto a la plaga como a la fauna auxiliar. Esta fauna auxiliar se hace necesaria para reducir el perfil toxicológico de la explotación. Por eso, la opción del control biológico de plagas es una de las más sostenibles para erradicar la fauna amenazante respetando la fauna auxiliar, la salud y la calidad de la planta y su fruto. ¿Qué plagas son las más habituales en los...

La chinche verde que podría poner en peligro tus cítricos se llama Closterotomus trivialis

Categoría: Blog
Publicado:

La chinche verde Closterotomus trivialis es un tipo de plaga común en plantaciones de olivos y cítricos en los países mediterráneos, abundando considerablemente en los litorales españoles, italianos y griegos. Actualmente es el causante de que la producción de algunos cítricos disminuya considerablemente. Su tamaño ronda los siete u ocho milímetros y su coloración es mayoritariamente verde, aunque puede presentar diferentes tonalidades, más oscuras o claras. La chinche verde estaba considerada como una plaga secundaria, pero actualmente podemos considerarla primaria por su afectación en los cítricos. ¿Es posible que el chinche verde se instale en mis cultivos? La climatología no parece ser...

Los porqués de Biotecarios

Categoría: Blog
Publicado:

En 1990, José Serrano y Teófila Romero crearon José Serrano Gutiérrez SL, una empresa de fitosanitarios que se ha ocupado de los campos cordobeses durante décadas ofreciendo soluciones de naturaleza química para combatir las enfermedades, plagas y malezas que amenazaban tradicionalmente a la producción agrícola. En 2020, 30 años después, José Serrano Gutiérrez SL se transforma en Biotecarios. En plena pandemia decidimos cambiar de carril sin llegar a cambiar el rumbo. Un giro hacia la vida, hacia todo aquello de origen natural, que nos recuerda al origen del trabajo en la tierra, donde las herramientas que se usaban eran las...
Esta web usa cookies propias y externas. Estas “galletas informativas” son pequeños archivos que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas biotecarios.es. Pueden ser “técnicas”, para que nuestra página web pueda funcionar, y no necesitan de tu autorización. Estás serán las únicas cookies que estarán activas si sólo pulsas el botón ACEPTAR. El resto de cookies sirven para que mejoremos nuestra página a partir de tus preferencias. Éstas están activadas por defecto, pero puedes desactivarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Consulta la sección de USO DE COOKIES de nuestra página web.    Ver Política de cookies
Privacidad
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?