Categoría Blog

Home Blog Categoría: Blog

Todas las claves para proteger tus cultivos de las heladas 

Categoría: Blog
Publicado:

Es fundamental ser conscientes de que la temperatura desempeña un papel esencial en todo el ciclo de desarrollo de las plantas. Las bajas temperaturas, como las heladas o la congelación, ejercen un impacto perjudicial en los cultivos hortícolas tanto al aire libre como en invernadero, ya que impiden que las plantas realicen sus procesos metabólicos de manera óptima, afectando así a su ciclo de vida.  Este fenómeno de alteración que experimentan las plantas al enfrentar temperaturas extremadamente altas o bajas se conoce como estrés térmico. El estrés térmico por frío se manifiesta a temperaturas entre 15 y 0 ºC y,...

El análisis microbiológico como punto de partida para conocer la salud de nuestros suelos 

Categoría: Blog
Publicado:

El suelo, ese manto aparentemente inerte que cubre tantas extensiones de nuestro planeta, es en realidad uno de los recursos más vitales y dinámicos que sustentan la vida en la Tierra. Desde tiempos remotos, el suelo ha sido el fundamento de nuestra existencia, la fuente de nuestra alimentación y la base sobre la cual florecen ecosistemas enteros. A menudo pasamos por alto su relevancia, pero el suelo es mucho más que tierra bajo nuestros pies; es un tesoro oculto que sostiene la agricultura, una de las actividades humanas más fundamentales y cruciales para nuestra supervivencia.  En realidad, la inmensa concentración...
Araña roja en planta

¿Cómo afecta la araña roja a nuestros cultivos?

Categoría: Blog
Publicado:

La araña roja se ha convertido en una de las especies predominantes en los invernaderos y en muchos cultivos al aire libre, ostentando una posición de relevancia como plaga que afecta a numerosas cosechas en todo el mundo. A pesar de su reducido tamaño, su potente capacidad reproductiva les convierte en una especie capaz de causar daños importantes en un corto período de tiempo. Son conocidas como arañas rojas por su capacidad de tejer telarañas, pero en realidad son ácaros que, en su etapa adulta, pueden llegar hasta los 0,5 mm y se nutren de las plantas que crecen en...

Inteligencia Artificial para la rentabilidad de los cultivos

Categoría: Blog
Publicado:

El sector agrícola, una de las actividades más importantes para un país, no se escapa a los avances tecnológicos y a la digitalización. Cada vez más, desarrollamos nuevas formas de captar información que a nivel agrario pueden resultarnos de gran interés para conocer el estado de nuestros cultivos. Gracias a la Inteligencia Artificial (IA), las posibilidades de generar valor en la agricultura se han extendido, convirtiéndose en una pieza indispensable para afrontar la transición ecológica. Una agricultura más precisa y más rentable La IA permite conocer más datos y ajustar más todas las herramientas. La suma de estas dos cosas hace...

Agricultura regenerativa: volver para renacer

Categoría: Blog
Publicado:

El nuevo informe de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación advierte acerca de los riesgos asociados al actual modelo de explotación de recursos y sus consecuencias. Si al problema de la desertificación le sumamos la falta de lluvias, el aumento de la erosión y el cambio climático, nos damos cuenta de que no se augura un buen futuro. La forma en la que hoy en día se gestionan y emplean los recursos de la tierra, el suelo, el agua y la biodiversidad no es la más adecuada y esto hace peligrar la continuidad de muchas...

Todo sobre amenaza que supone las plagas de trips de los cítricos para tus cultivos

Categoría: Blog
Publicado:

El trip de los cítricos (Pezothrips kellyanus) es una plaga que ha causado grandes problemas para la industria citrícola en diferentes partes del mundo. En este artículo, discutiremos los detalles sobre esta plaga, los síntomas que causa, la amenaza que representa para la citricultura y qué formas naturales existen para eliminarla. El trip de los cítricos es un insecto pequeño, de apenas 1.5- 2 mm de largo, que se alimenta de las hojas y flores de los cítricos. Se ha extendido a diferentes partes del mundo debido al comercio internacional de frutas y verduras. Algunos países en los que se...
Comunicación alelopática | Biotecarios

Comunicación alelopática: qué es y su potencial en la agricultura basada en soluciones naturales

Categoría: Blog
Publicado:

Tendemos a creer que los seres humanos somos la única especie compleja capaz de comunicarse, pero cada vez más especies animales demuestran tener su propio lenguaje e incluso las plantas mantienen silenciosas conversaciones. Pero si el detonante no son las palabras ¿cómo se comunican? La comunicación entre las plantas, y entre éstas y su entorno, se ejerce por medio de la transmisión de estímulos, este proceso se denomina alelopatía.  La alelopatía es un fenómeno biológico en el que una planta genera y libera sustancias bioquímicas que influyen en la viabilidad, desarrollo o reproducción de otros organismos vegetales. Estas sustancias o compuestos se...
Cuaderno de campo. Nueva normativa PAC

Todas las claves de los cambios en la regulación del uso de productos fitosanitarios

Categoría: Blog
Publicado:

El pasado 27 de diciembre el Gobierno aprobó un nuevo paquete legislativo que regula la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC). Este paquete se compone de 8 reales decretos, entre los cuales se encuentra el Real Decreto de uso sostenible de fitosanitarios. Este Real Decreto 1050/2022 introduce una serie de modificaciones sobre el anterior vigente, el Real Decreto 1311/2012, que suponen un paso más en el camino hacia la sostenibilidad El nuevo marco de actuación entró en vigor con la llegada del año nuevo, pero ¿en qué consiste exactamente? Un fitosanitario es un producto químico empleado para proteger los cultivos...
Enverdecimiento

El enverdecimiento de los cítricos: la enfermedad que podría poner en jaque el zumo de naranja recién exprimido

Categoría: Blog
Publicado:

En Biotecarios siempre anhelamos el sabor de un buen tomate, ese al que no tienes más que añadir un poco de aceite y sal para que sea todo un manjar. No por esto nos olvidamos de otra fruta, la naranja, que cuando es de calidad y se exprime para obtener su jugo se convierte en el mejor complemento de cualquier desayuno. A veces no somos conscientes de la importancia de los agricultores hasta que surge una amenaza y pone en jaque un placer tan simple como un zumo de naranja recién exprimido. Por desgracia este es el punto en el que...

La importancia del suelo y su biodiversidad ¿cómo afecta a la salud humana y vegetal?

Categoría: Blog
Publicado:

El pasado lunes 5 de diciembre tuvo lugar, como cada año, la celebración del Día Mundial del Suelo. Una jornada clave para destacar su importancia en el mantenimiento del equilibrio de los ecosistemas terrestres. Si cogiéramos una cucharada sopera de tierra, el número de seres vivos que encontraríamos ganaría al número de personas que ocupamos el planeta. Un dato impactante, que puede que ya hubieras leído antes, pero que resulta insuficiente a la hora de hacernos una idea de sus implicaciones.     En realidad, la enorme concentración de especies en el suelo se traduce en que allí se encuentra una cuarta parte...

¡Nos adherimos a AEVAE!

Categoría: Blog
Publicado:

El Pacto Verde Europeo impulsado por la Unión Europea busca alcanzar una neutralidad climática marcando como fecha límite el 2050. Entre las medidas efectivas para alcanzar esa transición ecológica está la de gestionar adecuada y eficientemente los recursos y lograr una reducción de la contaminación. Desde su fundación, Biotecarios ha sido una empresa con el propósito firme de adherirse a los objetivos del acuerdo y por eso continuamos avanzando en esa dirección. En esta ocasión, nuestra atención ha recaído sobre la correcta gestión de los residuos plásticos que generamos. De acuerdo, con los principios de economía circular queremos darles a esos...

Por qué fertilizar y abonar no significan lo mismo

Categoría: Blog
Publicado:

Resulta muy sencillo confundir dos términos cuando existen conexiones entre ellos. Si se refieren a conceptos similares hay que dominar lo suficiente la materia para no dudar. Sucede a menudo con astrología y astronomía, todos tenemos una idea de a qué hace referencia cada una, pero igualmente es fácil intercambiar las palabras. En Biotecarios de horóscopos sabemos poco, pero de campo mucho y queremos, como expertos en la materia, que tengas clara la terminología.  Abonos y fertilizantes son, a priori, muy similares, los agricultores recurren a ellos por un mismo motivo: proveer a la planta de todos los nutrientes que necesita. Se...
Esta web usa cookies propias y externas. Estas “galletas informativas” son pequeños archivos que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas biotecarios.es. Pueden ser “técnicas”, para que nuestra página web pueda funcionar, y no necesitan de tu autorización. Estás serán las únicas cookies que estarán activas si sólo pulsas el botón ACEPTAR. El resto de cookies sirven para que mejoremos nuestra página a partir de tus preferencias. Éstas están activadas por defecto, pero puedes desactivarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Consulta la sección de USO DE COOKIES de nuestra página web.    Ver Política de cookies
Privacidad
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?